ConVivir: Prácticas antirracistas en grupos de convivencia protectora con familias del SUAS
Palabras clave:
Prácticas antirracistas, Intervenciones grupales, Sociodrama, Asistencia socialResumen
El desarrollo de prácticas antirracistas en grupos del Sistema Único de Asistencia Social (SUAS) puede contribuir a prevenir la vulnerabilidad relacional, ampliar la convivencia protectora y fortalecer los lazos familiares y comunitarios. Este artículo presenta resultados de las intervenciones grupales del grupo conVivir, enfocadas en la prevención de la discriminación y los prejuicios y la promoción de la convivencia protectora en las unidades del SUAS del Distrito Federal. La investigación de campo adoptó la investigación de intervención y el sociodrama, con tres grupos en línea y un grupo presencial, con un total de 77 participantes. Los análisis temáticos resaltan la importancia de las tecnologías de convivencia para asegurar una escucha sensible de las historias silenciadas, especialmente las de niños, jóvenes y mujeres negras que quedan desprotegidas. Los encuentros señalaron caminos de convivencia segura y redes de afecto, resistencia y pertenencia.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Acileide Cristiane Fernandes Coelho

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.






2.jpg)



